Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal.
A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas
electromagnéticas son susceptibles de
ser transmitidas por el vacío.

Cable Coaxial: Medio de transmisión muy utilizado, existencia se reporta desde los años 40. Consta de un conductor interno de cobre solido cubierto por un material aislante; este a su ves rodeado por un conductor cilindrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido. Se emplea tanto en lineas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local.

Fibra Óptica: Se basa en la transmisión de información mediante luz, sea analógica o digital. Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos. El grosor de una fibra es similar a un cabello humano. Son ligeras, con bajas perdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad. El proceso de fabricación se controla mediante computadoras.
Transmisión por fibra óptica: Este tipo de transmisión se realiza a través del aire.Incluye el uso de varias técnica: rayos infrarrojos, láser, microondas o radio.
Comunicación por satélite: Esta equipado por multiples antenas y transmitores-receptores. Cada dispositivo transmisor-receptor funciona de la siguiente manera: escucha una parte del espectro, amplifica la señal de entrada y la retransmite a otra frecuencia para evitar los efectos de interferencia. Esta forma de comunicación posibilita la transmisión a altisimas velocidades.
Para mas información vea el siguiente video:
Para mas información vea el siguiente video:
Protocolos
IPX/SPX
IPX (Internetwork Packet Exchange) es un protocolo
de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware. Es un
protocolo orientado a paquetes y no orientado a conexión (esto es, no requiere que se
establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). Otro
protocolo, el SPX (Sequenced Packet eXchange), actúa sobre IPX para asegurar la
entrega de los paquetes.
NetBIOS
NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un
programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de
una LAN. Desarrollado originalmente para las redes de ordenadores personales IBM, fué
adoptado posteriormente por Microsoft. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y
token ring. No permite por si mismo un mecanismo de enrutamiento por lo que no es adecuado
para redes de área extensa (MAN), en las que se deberá usar otro protocolo para el
transporte de los datos (por ejemplo, el TCP).
NetBIOS puede actuar como protocolo orientado a conexión o no (en sus modos respectivos sesión
y datagrama). En el modo sesión dos ordenadores establecen una conexión para
establecer una conversación entre los mismos, mientras que en el modo datagrama cada
mensaje se envía independientemente.
Una de las desventajas de NetBIOS es que no proporciona un marco estándar o formato de
datos para la transmisión.
NetBEUI
NetBIOS Extended User Interface o Interfaz
de Usuario para NetBIOS es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el
formato o arreglo de la información en una transmisión de datos. También desarrollado
por IBM y adoptado después por Microsoft, es actualmente el protocolo predominante en las
redes Windows NT, LAN Manager y Windows para Trabajo en Grupo.
Aunque NetBEUI es la mejor elección como protocolo para la comunicación dentro de una
LAN, el problema es que no soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes, que
deberá hacerse a través de otros protocolos (por ejemplo, IPX o TCP/IP). Un método
usual es instalar tanto NetBEUI como TCP/IP en cada estación de trabajo y configurar el
servidor para usar NetBEUI para la comunicación dentro de la LAN y TCP/IP para la
comunicación hacia afuera de la LAN.
TCP/IP
Es realmente un conjunto de protocolos, donde los más conocidos son TCP
(Transmission Control Protocol o protocolo de control de transmisión) e IP (Internet
Protocol o protocolo Internet). Dicha conjunto o familia de protocolos es el que se
utiliza en Internet.
FTP
Protocolo de Transferencia de Archivos. Proporciona una interfaz y servicios para la transferencia de archivos en la red.
SMTP
Protocolo Simple de Transferencia de Correo. proporciona servicios de correo electrónico en las redes internet e IP.
UDP
Protocolo de Datagrama de usuario. Es un protocolo de transporte sin conexion que proporciona servicios en colaboración con TCP.
ARP
Protocolo de Resolución de Direcciones. Hace corresponder las direcciones IP con las Direcciones MAC de hardware.
SAP
Protocolo de Anuncio de Servicio. Lo utilizan los servidores de archivo y los servidores de impresora de NetWare para anunciar la direccion del servidor.
NCP
Protocolo de Nucleo Netware. gestiona las funciones de red en las capas de aplicacion, presentacion y sesion. gestiona ademas la creacion de paquetes y se encarga de proporcionar servicios de conexion entre los clientes y servidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario